Descripción
POLVORÓN BOMBÓN CON CHOCOLATE Y ALMENDRAS EN BOLSA DE 350 GRAMOS – PRODUCTOS DEL CASTILLO RONDA
Ingredientes: Harina de trigo, cobertura especial con grasa vegetal (azúcar, grasa de palmiste totalmente hidrogenada, cacao desgrasado en polvo, emulgente: E-322 (contiene soja), aroma y canela). Azúcar, manteca de cerdo ibérico (antioxidante: E-320). Chocolate negro (10%) (azúcar, pasta de cacao, manteca de cacao, emulgente: E-322 (contiene soja) y aroma natural de vainilla). Almendra (9%), cacao en polvo y vainillina.
Peso Neto: 350 gramos
Alérgenos: contiene GLUTEN, SOJA y FRUTOS DE CÁSCARA.
Puede contener trazas de otros frutos de cáscara, cacahuete, sésamo, sulfitos, leche y sus derivados (incluida la lactosa).
Historia del dulce Navideño
¿Cómo es posible que sólo con cuatro ingredientes tan sencillos se pueda crear el dulce más representativo de la Navidad en España?: “La clave está en las proporciones, la calidad de la materia prima y la mano del artesano. El secreto está en que no hay secreto”.
La receta de los polvorones está ya documentada en el siglo XVI, concretamente en el convento de Santa Clara, pero no sería hasta el siglo XIX cuando su consumo se extendiera más allá de Sevilla y su provincia, gracias a la mujer de un transportista que decidió venderlos junto a los mantecados que preparaba en casa. Para hacer los dulces menos frágiles y delicados, añadió unos minutos de horno al proceso creando una ligera corteza seca en el exterior, de modo que aguantaran los viajes.
La diferencia entre los polvorones y los mantecados ya en aquel momento no estaba sólo en la forma exterior (unos ovalados y otros redondos), sino en la composición de los mismos: “Lo primero que los distingue está en la almendra. El polvorón siempre se hace con ella, mientras que el mantecado puede llevarla o no. La segunda diferencia está en que el polvorón se hace con azúcar glass y harina tostada, mientras que el mantecado se elabora con azúcar blanquilla, harina cruda y muy frecuentemente se utiliza clara de huevo para amalgamar los ingredientes” – explica Moncho, que continúa: “Distinguir un buen polvorón es fácil porque tiene un inequívoco olor a almendra y canela, y si lo coges entre los dedos se desmenuza fácilmente. Esto se debe a que sus ingredientes están muy, muy molidos hechos polvo, de ahí el nombre, y eso hace que no aguanten la simple presión de los dedos, pero si los juntas rápidamente se vuelven a unir. Esta fragilidad es la que hace que desde siempre, los polvorones se comercialicen envueltos en papel de seda”.
¡Cuéntanos qué te ha parecido este polvorón bombón chocolate y otros productos en nuestras REDES SOCIALES!
También puedes ver otros PRODUCTOS NAVIDEÑOS que te conquistarán el corazón.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.